
39
4.1 VIDEO EN EL ARTE
La utilización de diferentes medios y herramientas que contribuyen a la elaboración de
nuevas propuestas artísticas, muestran la capacidad creativa, de adaptación y diseño que
el hombre desarrolla para encontrar formas con las cuales se pueda expresar.
Resulta aún más conveniente el que estas herramientas se presenten como accesibles y
moldeables para dar a conocer nuestras ideas, pensamientos, posición o sentimientos; los
equipos de video lanzados por Sony y Philips
25
a mediados de los 60’s implicarían tiempo
después un alcance masivo así como la idea de televisión de autor, son instrumentos
tecnológicos que bien no resultaban tan distantes para poseer y que para algunos
represento un mecanismo el cual producía imagen y sonido, que se podía manipular, en el
que se podían grabar las imágenes más desconocidas, era un medio que algunos artistas
usaron de una forma no convencional, entendiendo así el potencial creativo que se podía
aprovechar a partir de esta tecnología.
“En la televisión se confunden siempre el aspecto técnico, el industrial, y el aspecto, diría
yo, cultural. En el cine, de ninguna manera. En televisión se mezcla todo. En un libro no se
confunde el libro con el impresor o con el editor, o con la cadena de tiendas que lo
distribuye. La televisión es un arte que confunde y que todo el mundo acepta así en cierta
medida.”
26
El video a diferencia de otras formas artísticas como la fotografía y el cine, captura
imágenes en la dinámica de tiempo real, su realización no necesita de un proceso de
producción y post-producción tan extenso y dispendioso como lo es el revelado; si bien,
25
“El primer magnetoscopio se vendió en Estado Unidos, en 1965, el precio de 1900 dólares, veinte veces
más barato que el grabador más económico de televisión. El video, al igual que la televisión pasa por un
rápido desarrollo. Los equipos son cada vez más pequeños, más fáciles de transportar y de manejar, con
mayores prestaciones y calidades” PEREZ ORNIA, José Ramón. El arte del video: Introducción a la historia del
video Experimental. RTVE, Ediciones Serval. España. 1991.
26
Ibid. P.137. “El cine es arte. La televisión es cultura” Jean-Luc Godard.
Komentarze do niniejszej Instrukcji